Con estos materiales vamos a confeccionarnos un puente de señalización para nuestra estación principal de escala N con un coste total mínimo, pues utilizaremos material usado en escala H0 que tenemos guardo en nuestra caja de trastos.
Materiales
- 1 Vía recta escala H0. (figura 1)
- Postes viejos de catenaria escala H0 (4 para los extremos y 1 para cada separación de andenes que tengamos en nuestra estación. (figura 2)
- Cartón dos Tiras largas con la medida interior de la vía H0 (figura 3)
- Trozos de cartón cortados a la medida de los indicadores de andenes y demás. (figura 4)
- 4 Trozos de perfil de viga para extremos de la Vía de H0 (figura 5)
- Folio para imprimir carteles y señalizaciones.
- Impresora en color para imprimir carteles y señalizaciones
- Pegamento
- Tijeras
![]() |
Figura 1 - Via H0 |
![]() |
Figura 2 - Catenaria H0 |
![]() |
Figura 3 - Cartones para los carteles |
![]() |
Figura 5- Perfiles para los extremos de la via/panel |
Pasos
Cortamos el Cartón en dos tiras que encajen perfectamente dentro de la vía recta de H0 pegándolas a las traviesas de la misma.
Con un procesador de textos avanzado (como por ejemplo Word) imprimimos los carteles que queremos que figuren en nuestro puente. El procesador de textos nos va a permitir redimensionar la imagen con mas facilidad. Ejemplos: "VIA 5", el nombre de la estacion, señalizacion de Renfe, etc
Una vez impresos los pegamos en cartón y recortamos a medida de los carteles. (figura 4)
![]() |
Figura 4 |
Pegamos estas señalizaciones encima de las tiras de cartón alargadas que previamente habremos pintado de negro, al pegarlas encima quedan más bonitas por estar en relieve.
En los extremos de la vía quitaremos las eclipsas y pegamos los perfiles de viga de plástico para dar la sensación de armazón (figura 6)
![]() |
Figura 6 - Montaje |
En esas vigas pegamos 4 postes de catenaria 2 en cada extremo (Figura 7)
![]() |
Figura 7 - Detalle del extremo del panel |
Pegamos después un poste de catenaria en cada divisoria de los andenes que tengamos en mi caso 2 postes para 5 vías (2 de ellas van individuales y las otras tres juntas) (Figura 8)
![]() |
Figura 8 - Montaje completo con varios postes |
Una vez confeccionado lo peamos en nuestra estación y el resultado es muy bonito y barato. (Figura 9)
![]() |
Figura 9 - Resultado final |
Espero que sea de utilidad
Realmente sorprende lo que a veces se llega a aprovechar para dar vida a nuestro pequeño mundo ferroviario, son detalles que aumentan el realismo, además sencillo y económico, gracias por este ejemplo.
ResponderEliminarVaya si es de utilidad. A parte de reciclar elementos, podemos añadir elementos en la maqueta que dan más vistosidad. Me acabas de dar una idea para la mía que no voy a desaprovechar.
ResponderEliminarAdemás está muy claro y bien explicado.
Gracias por compartirlo.