Exposición de Módulos Morón de Almazán (Soria) 2018
Los pasados 21 y 22 de agosto
celebramos una exposición de parte de los módulos ferroviarios del grupo Andén5
y de otros módulos interactivos con motivo de una invitación de la alcaldesa de
la ciudad dentro de la semana cultural que celebraban.
El resumen
es altamente positivo por varios motivos.
Probamos
el nuevo cableado demostrando que ha sido una gran idea el unificar disposición
y colores. Los conectores son fáciles de instalar entre los módulos y permiten
un rápido testeo en caso de haber algún problema eléctrico (que no lo hubo, por
cierto).
Probamos
la disposición de los caballetes en aras de no causar problemas estéticos por
la parte del público o para posibles encontronazos en la parte del operador. La
disposición en diagonal permite una amplia base de sustentación.
Probamos
la colocación de la tela comprada. Utilizamos grapas para ello y comprobamos
que al quitarlas no dejaban marcas en la tela. Eso sí, había que hacerlo con
cuidado.
Se
probó la rodadura de un nuevo módulo entre la Laguna Negra y Pinar Grande para
crear una recta más amplia entre dos curvas.
Se
llevaron tres módulos interactivos ideados por Javier (donde pude colaborar);
dos de ellos, el donut y el teatro, ya se llevaron a Logroño (Museo Wurth) el año pasado y se estrenó uno
nuevo donde se simulaba al participante que conducía la locomotora desde la
cabina. Se hizo con una cámara Wifi instalada en un vagón góndola y que era
empujada por una “francesa”. El éxito fue completo.
La atención por parte del Ayuntamiento fue impecable. Nos
facilitaron el transporte en furgoneta de todo el material y su posterior
vuelta a la base. Nos invitaron a comer en el bar del pueblo (antiguas y muy
bonitas escuelas) donde comimos muy bien. El local, a pesar de ser en un primer
piso, estaba completamente limpio y perfectamente adecuado para los módulos que
llevábamos. Pasamos calor la primera de las tardes y muuuuuchas moscas. La
segunda tarde ya fue más llevadera pues sopló algo de aire que se agradecía.
La primera tarde
rodamos en digital y probamos algunas circulaciones nuevas. El segundo día,
tanto por la mañana como por la tarde, sólo se rodó en analógico y viendo que
todas las locomotoras circulaban sin problema alguno.
En alguna composición
hubo que hacer cambios en la posición de algunos coches o vagones hasta conseguir
que no se desengancharan.
En fin, dos días
estupendos donde pudimos rodar muchas cosas y testear otras nuevas. Tanto
Javier como yo lo pasamos muy bien aunque acabamos cansados por el trajineo de
los módulos pero compensa al ver la afluencia de público y las reacciones del
mismo.
En la primera tarde vinieron, sobretodo, niños. En la mañana
del segundo día fueron los adultos los que más se acercaron y estuvieron
preguntando y haciendo comentarios interesantes.
Muy buena muestra de parte de lo que es Anden5, una pena no haber estado alli disfrutando con vosotros.
ResponderEliminarGenial, envidia sana de lo bien que lo pasasteis.
ResponderEliminarGracias por el buen reportaje.
ResponderEliminar